Con más de 40 años de experiencia, Tom Weiskopf llega a la Argentina para construir el campo de golf de Estancia El Terrón: El Terrón Golf Club. La premisa es clara: diseñar el mejor campo de juego, respetando la naturaleza, la topografía del lugar y las especies autóctonas de Córdoba. Te contamos un poco más de él y de sus proyectos
¿Quién es Tom Weiskopf?
Tom Weiskopf es un mítico golfista estadounidense que brilló durante la década del 70 ganando 16 torneos del PGA Tour, el Open Championship en 1973 en Royal Troon y otros campeonatos de renombre. Ahora, ya lejos de las competencias, el famoso deportista fundó su empresa de diseño y creación de campos de golf alrededor del mundo, profesión que lo trajo a nuestra provincia para crear El Terrón Golf Club.
Desde 1985, fecha en la que funda Tom Weiskopf Designs, creó más de 66 campos de golf en distintos países y en varios continentes: Estados Unidos, Escocia, Sudáfrica, Asia, Caribe y Latinoamérica. Además, su trabajo lo llevó a ser elegido en 1996 como el “Mejor Arquitecto de golf del año”, distinción que lo puso en lo más alto del diseño mundial.
Lo mejor de Weiskopf
Antes de diseñar El Terrón Golf Club, Tom realizó obras que marcan a fuego su trabajo y que son de sus mejores creaciones. Te dejamos un listado:
Loch Lomond (Escocia)

Troon Country Club, Scottsdale (Arizona)

Double Eagle Columbia, Ohio

TPC Scottsdale (Arizona)

El Terrón Golf Club
El ex golfista emitió un comunicado en donde expresó sus expectativas, su filosofía y su visión para El Terrón Golf Club, un campo que tiene como objetivo ser uno de los mejores campos de la Argentina. En palabras del propio Weiskopf, “el terreno tiene todas las características necesarias que se encuentran en los mejores campos de golf del mundo”.
“Árboles maduros, obstáculos naturales de agua y constantes cambios de elevación entre lugar a otro hacen que pueda crear un lugar único y especial en El Terrón”. Además aclaró que el diseño que estará inspirado en los clásicos campos de principios del siglo XX y tendrá un mix de hoyos: diez Par 4’s, cuatro Par 3’s y cuatro Par 5’s y algunos bunkers de arena que parecerán como si hubiesen estado ahí por muchísimos años.